La planeación de los sistemas técnicos.
El diagnostico de necesidades sociales
1.- ¿Qué es un diagnostico? Análisis que se realiza para determinar cualquier situación y cuáles son las tendencias. Esta determinación se realiza sobre la base de datos y hechos recogidos y ordenados sistemáticamente, que permiten juzgar mejor qué es lo que está pasando.
2.- ¿Cuáles son los problemas que afectan a cierto grupo de personas? Es cuando una persona no tiene un servicio en su comunidad
3.- ¿Quiénes son los afectados por el? Las personas que viven alrededor de la colonia o comunidad donde esta pasando ese tipo de cosa
4.- ¿Cuáles son las principales causas y efectos de ese problema? La falta del servicio que le falta a la comunidad
Los resultados o productos esperados de un buen diagnostico son.
a) descripción e identificación de quienes sufren el problema.
En la colonia cangrejos no hay drenaje y la gente y niños están molestos con el problema.
b) una línea base o conjunto de indicadores que definen el estado actual del problema.
El problema en la comunidad es que el ayuntamiento no los quiere poner.
c) posibles estrategias para la solución total o parcial del problema.
Que el ayuntamiento de los cabos pongan el drenaje antes que pase a mayores.
d) expectativas y posibles acciones de los distintos factores sociales involucrados en la solución de las necesidades identificadas.
La sociedad ha bloqueado calles por manifestación por que no ponen el servicio.
e) el diagnostico de las necesidades sociales ayudara a mejorar las condiciones y la calidad de vida de los aspectos involucrados.
El ayuntamiento y la sociedad se pongan de acuerdo para que este servicio se lleve a cabo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario